viernes, 11 de julio de 2008

EXAMEN FINAL DE ECONOMIA

1. ECONOMIA DE CHINA

Si bien es cierto la economía de China a ido en crecimiento en estos últimas décadas, si bien sabemos que la economía de China dependía del sector agrícola y regido a una política comunista de Mao Zedong, el país se abrió a la inversión y a la competencia extranjera esto es debido a varios factores económicos, podríamos decir y referirnos a las ofertas laborales que china ha ido ofreciendo han sido vistas por el mundo con gran atractivo debido a la principal estrategia competitiva del gobierno para atraer inversiones extranjeras ha sido ofrecer paquetes de incentivos fiscales y un marco regulatorio sumamente laxo en materia de derechos laborales y protección ambiental, que aunado al bajo coste de inversión inicial y mano de obra han convertido a la nación asiática en el primer destino de inversión extranjera directa a nivel mundial. Sin embargo, una gran cantidad de empresas internacionales con poca ética ha tomado ventaja de la situación y de la censura oficial hacia los medios de comunicación para operar bajo condiciones ínfimas de higiene, seguridad laboral o control de emisiones. Si bien este tipo de abusos son la norma en otros países subdesarrollados, la férrea censura del gobierno, el tamaño de la economía y el énfasis en el crecimiento rápido a casi cualquier precio colocan al país como un caso de estudio especial. La mano de obra barata, los pocos reclamos en cuanto al derecho del trabajador, y eso ha hecho que las grandes inversiones de países como son Estados Unidos, los países de la unión europea, Alemania, Rusia, entre otros. También es un importante ente económico por sus grandes demandas de energía y toda clase de bienes. Además China tiene que pagar un cierto precio que es el de estar contaminado por que uno de los más grandes productores de dióxido de carbono. Algunos expertos consideran que el coste ambiental es un precio temporal que China debe pagar para alcanzar el nivel de bienestar de un país industrializado. Una vez teniendo el capital, el país estará en mejores condiciones de enfrentar la problemática en vez de hacerlo ahora y sólo asignar presupuestos insuficientes. El sector primario correspondía el 14 %, el secundario el 46 % y el terciario el 40 %, era el tercero en exportaciones y primero en reservas de divisas con más de 1 billón de dólares. El cambio de yuan por dólar era 7,78 por dólar, que según algunos analistas el yuan esta devaluado en un 40 % lo cual explicaría el desbalance de exportaciones e importaciones. Un último reporte a principios del 2007 las autoridades chinas reconocen las propiedades privadas, le darán prioridad al desarrollo ecológico y tecnológico tanto civil como militar. La economía de China ira es despegue ya que tiene generadores económicos regados por todo el mundo tanto en importaciones como exportaciones.

2. TEMA CENTRAL
pag.16 - 18
Yo considero el tema como el:

EL FUTBOL COMO NEGOCIO
Si poco sabemos de historia de como se crearon los mundiales, una cosa es cierto dicho personaje que organizo este gran evento fue porque vio que a la salida del evento del futbol de las olimpiadas al organizarse el primer mundial, lo que el vio fue que un gran moviento de dinero y que se generabas grandes ganacias en la venta de entradas, entonces se dijo a no aqui hay negocio asi es como se inico este gran necocio del futbol. analizando a nuestro pais como benefactor de este sector diriamos que a nivel individual existe una considerable demanda por jugadores peruanos como ya los conocemos, Pizarro, Farfan, y otros, el problema es que el principal beneficiado de esto si bien son los propios jugadores tambien son los clubes quienes los poseen y le dieros se podria decir un valor agragado porque a la salida de sus clubes peruanos la oferta era en potencial pero el costo real era poco, pero el prestigio que les dan los clubes intercionales les da como se dijo un valor agragado. El ingreso de dinero a partir de ellos genera no tan considerables divisas. hablemos del ambito colectivo; la poca magnitud de los eventos de nuestros equipos como son en competencias como El apertura y El Clausura, no benefiacian mucho. Por ahora viendo al futbol como generador de bienes economicos, no es tan alentador nuestro caso, debido a problemas internos.
3. INDICADORES ECONOMICOS
CRECIMIENTO: TENDENCIAS Y CICLOS
Aqui se describen los problemas basicos que interviene en el crecimiento y desrrollo de la economia de un pais. La tendencia es el indice a largo plazo de la expansion economica, estas dependen a parte de la inversion, la productividad que viene ligada a la cantidad de personas empleadas quines son el factor principal en el crecimiento, y debiso al comportamiento de estos en la industria se da un tendencia ya sea acrecer o estar estancados, pero se busca el crecer esto hara que los empleados se vean afectados al cambio y reforma en dicha industria si piensa crecer; y los ciclos es un indicador que refleja las fluctuaciones a corto plazo alrededor de la tendencia. se hace mencion a ciclo debido a que la economia comprende de ingreso y gastos en los cuales de ven periodicamente en las economias ya sean de familias o haste de un pais el cual tiene que ser analizado por la inflacion, por el PBI; nominal percapita, gastos produccion. tambien en el tema de un pais tocamos temas como son la resecion, la expansion, pico, depresion, donde se anlizan las causas y estas son tocadas y estudiadas.


4. TEMA LIBRE

pag. 4
hablamos del banco Scotiabank, este banco a ido tomando el control de ciertos de grandes factores empresariales del Peru como son las AFP y otros se esta convietiendo en un ente monopolico como economia central e dependedora de muchas de ellas.

viernes, 23 de mayo de 2008

EXAMEN PARCIAL

PRIMERA PREGUNTA (pag. 6)



Estamos en la sección de el Buzón donde las personas realizan críticas , plantean ideas y cosas similares.

Comentando la opinión del señor Luis Norabuena, acerca de el programa Mi Taxi, un resumen de lo que el opina y nuestro punto de vista. Hablamos del financiamiento que propone hacer el programa Mi Taxi, el cual propone financiar la compra del vehículo y la conversion a gas natural y que estas trabajaran de manera dual, con un pago en cinco años. El dilema que plantea es la siguiente una vez adquirido el vehículo estas tiene que pasar revisiones tecnicas anuales, las cuales los tecnicos de Cofigás tienen en cuanta los km. recorridos por esta el cual no debe sobrepasar los 100.000 km, en caso contrario no se realiza la revisión. Ahora el problema es que nuestros taxistas realizan los 100.000 km en aproximadamente siete meses los cual no les permitira la revision. Existe una segunda revision del motor la cual es costosa. Eso afectaria notablemente la economia de los taxistas involucrados y que la propuesta no estaria tan bien analizada; a comparacion de otros paises que tambien usan este sistema, si es viable devido a que los recorridos son menores ya que cada vehiculo es de uso personal. y el sistema de cobro es via chip, el cual supera nuestro sistema de racaudacion.

Comentando la opinion del señor Juan Pablo. Nos habla acerca de la juvilación conyugal, donde se propone que cuando unos de los conyugues llegue a los 65 años el otro quede automaticamente jubilado, y donde el aporte de ambos se sumaria y recibirian una sola pension. Esto afecta a las personas que viven separadas y y que requieren de sus pensiones por separadas, a lo cual se propone que se les dean cheques separados y la fración que les corresponda segun su servicio aportado.

Comentando la opinion del señor Fernando. Hace una critica a la formulacion para detener el consumo de drogas, donde propone que cierta fracion que Estados Unidos para la lucha contra las drogas, sea dado a los agricultores del Perú; el punto de vista es que el problema no son los productores sino los consumidores, el cual hace que estos operen.



SEGUNDA PREGUNTA (pag. 16)



Devido a que el Perú se perfila como una economia emergente, y mas aun en el sector de construccion, donde es pais chileno propone proyectos en la cual piensa invertir unos aproximados 485 dolares en 17 proyestos para el 2008, el cual se dara a credito a sectores dinamicos que los requieran. Este es una inversion provechosa para el Perú, debido a que se facilitara la adquicision de inmoviliarios.



TERCERA PREGUNTA (pag. 26)



Hablamos de Gustavo Uccelli, el cual pertenece a los 30 mayores corredores de seguros del país, el cual ya tiene proyectos en San Ramon donde tiene un fundo, en el cual ha venido invirtiento, y donde el dice que cuando se retire esta sera su negocio, donde hay animales y crece cafe, el cual sera porvecho de su proyecto.



CUARTA PREGUNTA (Artículo Central)



La construccion es un fiel adquisitor del cemento y como esta ha incrementado su crecimiento en demanda, el cemento es uno de los productos de mayor beneficiencia, esto viene desde la epoca de Odria. el consumo de cemento en los ultiumos diez años se incrementado notablemente, y ha generado ingresos notables. una empresa notable es G y M con una facturacion de 1.100.100 a 1.299.999 soles.. la segurada es otro tema preocupante.