viernes, 23 de mayo de 2008

EXAMEN PARCIAL

PRIMERA PREGUNTA (pag. 6)



Estamos en la sección de el Buzón donde las personas realizan críticas , plantean ideas y cosas similares.

Comentando la opinión del señor Luis Norabuena, acerca de el programa Mi Taxi, un resumen de lo que el opina y nuestro punto de vista. Hablamos del financiamiento que propone hacer el programa Mi Taxi, el cual propone financiar la compra del vehículo y la conversion a gas natural y que estas trabajaran de manera dual, con un pago en cinco años. El dilema que plantea es la siguiente una vez adquirido el vehículo estas tiene que pasar revisiones tecnicas anuales, las cuales los tecnicos de Cofigás tienen en cuanta los km. recorridos por esta el cual no debe sobrepasar los 100.000 km, en caso contrario no se realiza la revisión. Ahora el problema es que nuestros taxistas realizan los 100.000 km en aproximadamente siete meses los cual no les permitira la revision. Existe una segunda revision del motor la cual es costosa. Eso afectaria notablemente la economia de los taxistas involucrados y que la propuesta no estaria tan bien analizada; a comparacion de otros paises que tambien usan este sistema, si es viable devido a que los recorridos son menores ya que cada vehiculo es de uso personal. y el sistema de cobro es via chip, el cual supera nuestro sistema de racaudacion.

Comentando la opinion del señor Juan Pablo. Nos habla acerca de la juvilación conyugal, donde se propone que cuando unos de los conyugues llegue a los 65 años el otro quede automaticamente jubilado, y donde el aporte de ambos se sumaria y recibirian una sola pension. Esto afecta a las personas que viven separadas y y que requieren de sus pensiones por separadas, a lo cual se propone que se les dean cheques separados y la fración que les corresponda segun su servicio aportado.

Comentando la opinion del señor Fernando. Hace una critica a la formulacion para detener el consumo de drogas, donde propone que cierta fracion que Estados Unidos para la lucha contra las drogas, sea dado a los agricultores del Perú; el punto de vista es que el problema no son los productores sino los consumidores, el cual hace que estos operen.



SEGUNDA PREGUNTA (pag. 16)



Devido a que el Perú se perfila como una economia emergente, y mas aun en el sector de construccion, donde es pais chileno propone proyectos en la cual piensa invertir unos aproximados 485 dolares en 17 proyestos para el 2008, el cual se dara a credito a sectores dinamicos que los requieran. Este es una inversion provechosa para el Perú, debido a que se facilitara la adquicision de inmoviliarios.



TERCERA PREGUNTA (pag. 26)



Hablamos de Gustavo Uccelli, el cual pertenece a los 30 mayores corredores de seguros del país, el cual ya tiene proyectos en San Ramon donde tiene un fundo, en el cual ha venido invirtiento, y donde el dice que cuando se retire esta sera su negocio, donde hay animales y crece cafe, el cual sera porvecho de su proyecto.



CUARTA PREGUNTA (Artículo Central)



La construccion es un fiel adquisitor del cemento y como esta ha incrementado su crecimiento en demanda, el cemento es uno de los productos de mayor beneficiencia, esto viene desde la epoca de Odria. el consumo de cemento en los ultiumos diez años se incrementado notablemente, y ha generado ingresos notables. una empresa notable es G y M con una facturacion de 1.100.100 a 1.299.999 soles.. la segurada es otro tema preocupante.